Formación Continua
Representa una de las principales preocupaciones de la Asociación.
Recibimos fondos para la formación, tanto de la Fundación Tripartita, a través de la Federación Española de Hostelería; como de los fondos de la Fundación HOBETUZ (a través de ADEGI y con planes de oferta propios).
Se ofrecen ayudas en las 2 áreas de formación: continua y ocupacional, y se gestionan en este ámbito las bonificaciones a la formación derivadas de las cotizaciones a la Seguridad Social (formación a crédito).
Para más información, podéis consultarlos en Cei Formación: 943 43 12 53
Sistema de Bonificaciones a la Seguridad Social
Permite que las empresas que forman a sus trabajadores puedan recuperar, total o parcialmente, sus inversiones en formación, mediante la aplicación de bonificaciones en sus boletines de cotización a la Seguridad Social.
¿Qué ayudas tiene la empresa para formar a sus trabajadores?
La cuantía que podrá deducirse (Crédito de formación Continua), resulta de aplicar a la cuantía ingresada por la empresa en formación profesional durante el año natural anterior, el porcentaje establecido en función de la plantilla media. Estos porcentajes se establecen anualmente, los últimos aprobados son:
Número de trabajadores | Cuantía ayuda |
---|---|
De 1 a 9 trabajadores | 100% |
De 10 a 49 trabajadores | 75% |
De 50 a 249 trabajadores | 60% |
A partir de 250 trabajadores | 50% |
Para las empresas de 1 a 5 trabajadores dispondrán de un crédito mínimo de 420€, con carácter anual.
Para las empresas de nueva creación y para la apertura de nuevos centros de trabajo, se aplicará una media de 65€ por trabajador.
Existe un coste máximo por participante y hora de formación.
- Presencial:
- Nivel básico: 9€
- Nivel medio-superior: 13€
- Teleformación: 7,5€
- Mixta: se aplicarán los módulos anteriores en función de las horas que tenga cada modalidad.
Para conocer todos los detalles de esta fórmula de formación contactar con Tamara Cano de Cei formación en el tlf. 943 43 12 53.